Microsoft lleva un buen tiempo reenfocando su negocio a las suscripciones a software y servicios en al nube, siendo Skype una de sus piedras angulares para conseguirlo. Por todos es conocido que la suscripción a Skype nos daba unas ventajas notables que eran muy útiles en entornos laborales y que era comprensible sacarle rédito económico.
En una de las últimas actualizaciones de la versión de escritorio de Skype han quitado el requisito de estar pagando una suscripción para las videoconferencias en grupo, función que vuelve a estar disponible en las versiones de Skype para Windows, Mac y Xbox One.
Es de esperar que en Android nos llegue más pronto que tarde, pudiendo dejarnos con videoconferencias de hasta 10 personas, una cantidad de personas más que suficiente para la mayoría de casos posibles. Habrá que ver si con esto consigue recuperar tanto cuota de mercado como aumentar los beneficios, que es lo más necesario para cualquier empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario