Catorce años han pasado ya desde que Hasbro lanzara Furby, aquel peluche interactivo
y parcialmente robotizado que divirtió a toda una generación y
atemorizó a otra. Pues bien, la compañía acaba de anunciar una revisión
completa de esta ennervante variante mecánica del gremlin.
El nuevo Furby es muy parecido en estética a su
predecesor, pero ha renovado completamente su interior. La nueva
característica más llamativa a simple vista es la sustitución de los
ojos mecánicos de la versión original por un par de pantallas LCD color retroiluminadas capaces de mostrar distintos tipos de ojos y otros símbolos.
Por supuesto, ningún juguete actual que se precie puede pasar sin conexión, y el nuevo Furby cuenta con su propia aplicación, de momento sólo para IOS, desde la que su propietario puede alimentarle, traducir su ‘idioma’ al inglés y realizar otras actividades.
La mecánica que anima el cuerpo del peluche también se ha mejorado
en esta nueva versión y ahora es capaz de más movimientos y expresiones.
Al igual que el Furby original, el Furby 2012 tiene
esa desasosegante costumbre de comunicarse y aprender de otros de su
calaña cuando se les junta, con el agravante de que ahora no necesitan
escucharse sino que intercambian datos vía inalámbrica.
Otra de las características que se mantiene en el nuevo Furby
es que no tiene botón de apagado. La única forma de que se calle (y no
es cien por cien efectiva) es dejarlo a oscuras. Hasbro comunica que, a
diferencia de anteriores versiones, este Furby almacena su personalidad en memoria
de manera que no se resetea al quitarle las dos pilas que le dan vida.
El juguete tiene además distintas personalidades que se van
desbloqueando con el tiempo y en función del trato que le demos.
2 comentarios:
Socorrísimo del verbo. ¡Qué espanto!
todo es falso por que llano escomo antes isera bejor echa y todo esun inbemto para que cre el añodosmis2015:)
Publicar un comentario